Una de nuestras prioridades es apoyar proyectos que fomenten el empoderamiento de mujeres y niñas a través de diversas fórmulas: alfabetización, becas de estudio, cooperativas de empleo…
Además, colaboramos con proyectos muy concretos que luchan contra violaciones de los derechos humanos de las mujeres, tales como la trata de personas o la Mutilación Genital Femenina.
Trabajamos contra la discriminación en todas sus formas, buscando el desarrollo sostenible de las comunidades y la igualdad de todas las personas. Apoyamos a poblaciones que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad y promovemos proyectos de atención sociosanitaria, conscientes de que la salud es clave para que las comunidades puedan salir adelante.
Dónde trabajamos
Perú
Llevamos casi 30 años garantizando el derecho a la salud a través del sostenimiento de los dos centros médicos del IBVM en los asentamientos de Lampa de Oro y Jicamarca. En ellos se atiende a miles de familias sin apenas recursos para subsistir.

Albania
Contribuimos a luchar contra la trata de mujeres de las zonas rurales a través del apoyo a la cooperativa textil de Kalmet, donde fabrican, entre otras cosas, los forros del uniforme que usa el alumnado de nuestros colegios en España.

India
A través de los Mary Ward Social Centre de Kolkata y Darjeeling trabajamos en prevención de la trata de mujeres, niñas/os, así como en el desarrollo local de la población Lodha y la acogida a niñas de la calle en las Rainbow Homes de Calcuta.

Kenia
Nuestros proyectos se centran principalmente en garantizar el derecho a la educación y la seguridad alimentaria de las chicas del slum de Mathare a través de las becas de educación. Además contribuimos a erradicar la lacra de la Mutilación Genital Femenina.

Nepal
A través del Loreto Dharan Social Centre llevamos a cabo el proyecto de desarrollo local de la población Sukumbasi en Dharan. Atendiendo sus necesidades más básicas como su salud, su alimentación y su educación.

Marruecos
Junto al centro de formación Kanisa y la asociación local Attadamoun, ofrecemos formación a mujeres y jóvenes sin recursos de Asilah para que puedan mejorar sus oportunidades de empleo digno y su futuro.

Sudán del Sur
Apoyamos a Loreto-Rumbek con múltiples proyectos que contribuyen a garantizar la educación y la salud especialmente de niñas y mujeres en un país que carece de infraestructuras y servicios.

Tanzania
Colaboramos con el proyecto educativo Loreto-Buswelu para dar acceso a una educación de calidad a niñas y niños de Mwanza, a través de las becas de educación que cubren todos los gastos de escolaridad.

NUESTRO FOCO ESTÁ EN...
Vida digna
La lucha por el reconocimiento de los derechos de las comunidades más desfavorecidas es de vital importancia para que todas las personas que viven en ellas tengan una vida digna. La pobreza abarca una dimensión que va más allá de la puramente económica, y engloba aspectos como el acceso a una educación de calidad, la alimentación saludable, el acceso a la salud o un trabajo digno.
Desde hace décadas trabajamos para que las personas más desfavorecidas de los países en los que estamos presentes vean cubiertas sus necesidades y derechos. En este sentido, apostamos por la formación, la sensibilización y la búsqueda de alternativas económicas que favorezcan el desarrollo de una vida digna para todos y todas.
Nuestros proyectos de garantía de una vida digna siempre van acompañados de un intensa labor de incidencia que empodera a las comunidades para reclamar sus derechos ante las autoridades locales.


Educación
A pesar de ser un derecho universalmente reconocido, aún hoy, millones de niños y niñas en todo el mundo no tienen garantizado el acceso a la educación.
Para la Fundación Mary Ward, la educación es la herramienta más poderosa para el desarrollo de las comunidades, es el motor que favorecerá que las poblaciones más vulnerables conozcan sus derechos y luchen por ellos, para garantizar un futuro digno para ellas y sus familias.
En nuestros proyectos facilitamos el acceso a una educación de calidad, global y equitativa, garantizando su aprendizaje y su bienestar y favoreciendo un entorno seguro donde poder desarrollarse académica y personalmente. Además, favorecemos la formación de la población local a través de la alfabetización y la educación no formal para contribuir al desarrollo de toda la comunidad.
Salud
La atención sanitaria es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Sin embargo, el acceso a ella todavía hoy no es posible para muchas personas en el mundo, especialmente entre las comunidades más desfavorecidas. Queremos garantizar la universalidad de la salud y para ello facilitamos el acceso a la atención sanitaria a las comunidades más vulnerables, a través de los consultorios y de las visitas médicas a las poblaciones más aisladas.
Además realizamos campañas de información sobre medidas de higiene y prevención, que son muy necesarias para mantener la salud comunitaria, así como asesoramiento sobre los derechos de acceso a la salud que toda persona posee.
Una persona saludable contribuirá notablemente al desarrollo de su comunidad, y contará con las energías y fuerzas necesarias para trabajar, estudiar y luchar por un futuro digno.


Trata
Conscientes de las dificultades y desigualdades a las que las mujeres se enfrentan en todos los lugares del mundo y en todos los aspectos de la vida, desde Fundación Mary Ward queremos trabajar por el derecho de las mujeres y niñas a una vida digna y en igualdad de condiciones.
Una labor que desarrollamos tanto en los colegios con los que trabajamos en España como en los proyectos que apoyamos, en los que siempre incorporamos un enfoque de género, que consideramos necesario ya que se ha probado que la participación e implicación de las mujeres es imprescindible para el desarrollo de las comunidades.