En Marruecos, concretamente en el pequeño pueblo de Asilah, nos encontramos como en casa. Allí trabajamos junto a asociaciones locales preocupadas por mejorar la sociedad civil y ofrecer formación a mujeres y jóvenes, que son las principales damnificadas del paro estructural que existen en el país.
Dónde estamos en Marruecos
Asilah
Asilah es un pequeño pueblo costero situado en el Norte de Marruecos, a 37 km de Tánger. Cuenta con una población de unos 25.000 habitantes, entre quienes viven en el núcleo urbano y otros muchos diseminados por zonas rurales. La población vive principalmente de la pesca y la agricultura; y aunque la actividad turística sea también una fuente de ingresos secundaria, no obstante, las cifras del desempleo son alarmantes.

Proyectos que apoyamos en Marruecos
Proporcionamos formación básica y profesional a mujeres de las zonas más deprimidas de Asilah a través de dos líneas de actuación:
-Alfabetización y formación básica, dotándolas de herramientas para que puedan desenvolverse con una mayor autonomía y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
-Formación ocupacional en el sector textil para acceder a un empleo en un sector que capta el 76% de la mano de obra industrial de la ciudad de Tánger, o bien para crear un taller propio que les proporcione los ingresos necesarios para vivir con dignidad y autonomía.
Todo ello se lleva a cabo mediante profesoras locales, que son quienes se encargan de dar las clases y animar a las mujeres para su formación.
Gracias a este proyecto 50 mujeres acuden a clases de alfabetización, lo que permite facilitar su integración socioeconómica, a la vez que apoyamos su autonomía.
Además de la alfabetización, el programa prevé el apoyo en formación para el empleo y toma de conciencia sobre sus derechos sociales.