Memoria 2020

El 2020 pasará a la historia como el año que paró al mundo. A finales de año la covid-19 se había cobrado ya dos millones de vidas, y, más allá de la emergencia sanitaria, había generado una crisis socioeconómica sin precedentes.
La pandemia se extendía con una rapidez extraordinaria y las medidas de restricción impuestas en todos los países dejaban su huella en niñas sin escuela, familias sin sustento, enfermos sin tratamiento… Como es habitual, las crisis afectan más a los países más pobres, y entendimos que la situación dramática que estábamos viviendo en España no podía impedirnos mirar al mundo de una forma global.
Leer más…

2020 en imágenes

  • Calcuta (India)
  • Población Sukumbasi (Nepal)
  • Loreto School Rumbek (Sudán del Sur)
  • Sta Theresa School, Mathare (Kenia)
  • Loreto School Buswelu (Tanzania)
  • Centro de la Kanisa, Asilah (Marruecos)
  • Puerto Maldonado (Perú)
  • Cooperativa textil de Kalmet (Albania)
  • Canning (India)
  • Población Sukumbasi (Nepal)
  • Canning (India)
  • Comunidad Lodha (India)
  • Comunidad Lodha (India)
  • Canning (India)
  • Darjeeling (India)
  • Asilah (Marruecos)
  • Loreto School Rumbek (Sudán del Sur)

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

En países con un limitado sistema de recursos para garantizar una vida digna, la crisis del coronavirus ha traído el hambre a las familias, el matrimonio forzoso a las niñas, la exposición a las redes de trata a las mujeres, la falta de tratamiento médico a los enfermos…
Ante esta situación, nuestra estrategia para hacer frente al Covid ha sido:

  • Prevenir la expansión del virus a través de campañas de sensibilización y distribución de productos de higiene y equipos de protección.
  • Aliviar las consecuencias socioeconómicas facilitando lotes de alimentos y medicinas.
  • Continuar apoyando a las comunidades manteniendo los salarios del personal local.
SUDÁN DEL SUR

Todas las alumnas abandonaron el centro provistas de un lote de alimentos que garantizara su alimentación y la de sus familias. Al volver al hogar aumentó el riesgo de matrimonios forzados y embarazos adolescentes.

KENIA

La salud de las alumnas se vio seriamente comprometida al volver a casa, donde sus familias luchaban por sobrevivir. Todas se fueron con un kit de supervivencia, y las más necesitadas han recibido ayudas económicas.

TANZANIA

Al volver a casa, donde sus familias apenas tienen suficiente para poder subsistir, la alimentación de los niños y niñas se vio muy afectada. La escuela preparó lotes de alimentos que se repartieron entre las familias.

MARRUECOS

Alumnas y profesoras recaudaron dinero para comprar comida destinada a aquellas personas que se quedaron sin trabajo. El programa de alivio social (Attadamoun) apoyó con medicamentos a las personas más necesitadas.

PERÚ

A través de los consultorios de Jicamarca y Lampa de Oro hemos conseguido que la población más necesitada pueda acceder a tratamientos sin el sobrecoste derivado del colapso del sistema de salud peruano.

ALBANIA

Durante el tiempo de confinamiento nuestra cooperativa textil de Kallmet tuvo que parar la producción, sin embargo las 9 trabajadoras siguieron recibiendo su salario

INDIA

Antes del confinamiento hicimos campañas de prevención informando sobre las medidas para combatir el virus a través de las líderes locales y nuestras oficinas. Además repartimos lotes de alimentos y material preventivo.

NEPAL

En el confinamiento seguimos apoyando a la comunidad mediante lotes de alimentos y reparto de medicamentos. Por un derrumbamiento muchas familias perdieron sus casas y lo que tenían, por lo que aumentamos la ayuda de emergencia.

CIUDADANÍA GLOBAL

Esta vez, más que nunca, hemos sido conscientes de que lo local es global y de que lo que ocurre en la otra punta del mundo nos termina afectando también en nuestras casas. Esta durísima crisis nos ha servido también para establecer prioridades y darnos cuenta de lo que es realmente importante, como los cuidados. Hemos vivido en nuestras carnes la necesidad de saber que nuestros mayores están bien; la dedicación que implica cuidar y enseñar a los más pequeños de la casa; la importancia de poder acompañar a nuestros seres queridos en el hospital… Pero también hemos visto que si trabajamos juntos podemos hacer grandes cosas.

EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

Con esta mirada global en el mundo que nos rodea, en lo Colegios BVM de España han trabajado en torno al ODS 10, centrado en luchar contra las desigualdades, bajo el lema: Efecto global, impacto desigual.

SENSIBILIZACIÓN

Hemos hecho una gran apuesta por los medios digita­les llegando a más personas y facilitando el acceso a eventos y campañas en un nuevo formato.

VOLUNTARIADO

En todas las actividades y campañas hemos contado con el apoyo incondicional de nuestro voluntariado local.
El avance de la pandemia nos obligó a suspender las experiencias de voluntariado internacional.

INFORME ECONÓMICO

La situación sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, y el estado de alarma decretado en el mes de marzo con el consecuente confinamiento de la población, supusieron un fuerte varapalo a la economía del país y un desafío nunca antes conocido para las entidades del tercer sector.

A pesar de un pronóstico nada halagüeño a finales del primer trimestre del año 2020 que comprometía el presupuesto definido en el plan de actuación previo a la era Covid-19, los resultados han sido finalmente muy positivos, permitiéndonos destinar 773.088€ a proyectos de Cooperación Internacional.

INGRESOS
(902.860€)

GASTOS
(904.176€)